Blog Azura

2022

¿Cuántos tipos de TDAH existen?

El TDAH es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes en la infancia. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tiene un origen neurobiológico, sus signos más frecuentes son la inatención, la hiperactividad y la impulsividad. Es una afección crónica que frecuentemente se diagnostica en la infancia y en muchos casos persiste en la edad adulta.

 

Si no es tratada a tiempo puede generar problemas en múltiples áreas de funcionamiento que terminarán  afectando al desarrollo social, emocional y cognitivo.

Causas

 

La CDC nos confirma que gracias a las investigaciones actuales la genética juega un papel muy importante. Además de que también se incluyen los siguientes factores: 

 

  • Lesión cerebral
  • Exposición ambiental
  • Consumo de alcohol o tabaco durante el embarazo
  • Parto prematuro
  • Bajo peso al nacer

Signos

 

Como principales signos que podemos encontrar en un niño o niña con TDAH es la inquietud e impulsividad, también se notará que tienen problemas para prestar atención y concentrarse. Pueden ser incapaces de escuchar correctamente, de organizar sus tareas, de seguir instrucciones complejas, de trabajar o jugar en equipo, aunque se esfuercen por hacerlo. La conducta impulsiva puede provocar problemas con padres, amigos y profesores.

 

Este trastorno puede afectar negativamente el rendimiento en el colegio, de igual manera a cada área de su vida familiar y social. 

Tipos de TDAH

 

Ahora que ya conoces la información más importante para conocer este padecimiento también debes saber que existen 3 tipos de TDAH que nos presenta la CDC, los cuales son:

  •  TDAH, presentación predominante hiperactiva/impulsiva

 

En este tipo se presentan síntomas de hiperactividad y sienten la necesidad de moverse constantemente. Tiene dificultad para controlar sus impulsos. Es común que no tengan problemas de atención. Podemos encontrar esta presentación en niños pequeños.

 

Al tener dificultad para permanecer sentados en clase y para controlar su comportamiento es más sencillo ubicarlo.

  •  TDAH, presentación predominante con falta de atención

 

Se puede observar dificultad para prestar atención. Se distraen con facilidad pero no muestran impulsividad o hiperactividad. En ocasiones se puede definir como trastorno por déficit de atención (TDA).

 

Ocasionalmente suelen pasar inadvertidos porque suelen ser tímidos, asimismo no tienen problemas de conducta importantes pero, su intención puede ocasionarles consecuencias en otro ámbito de su vida.

  •  TDAH, presentación combinada

 

Los niños que tienen este tipo de TDAH muestran problemas significativos, tanto de hiperactividad/impulsividad como de falta de atención. Sin embargo, puede que esos problemas de hiperactividad/impulsividad disminuyan gradualmente al aproximarse la adolescencia.

 

Prevención

 

El TDAH es una disfunción cerebral que no se puede prevenir, aunque si hay cuidados generales en la salud durante el embarazo, esto puede ser la única forma de evitar este trastorno.

 

Otra forma de prevenir es empezar el tratamiento de esta patología desde que es diagnosticada debido a que se pueden evitar complicaciones asociadas al TDAH.

 

Ante cualquier signo de alerta acude con tu médico. Encuentra a especialistas certificados en Azura Cancún. Agenda tu cita ahora mismo y visita nuestras instalaciones. 

 

Av Sunyaxchen 59-MZ 6, 25, 77509 Cancún, Q.R.

Abierto las 24 horas

Teléfono: 998 887 6206

10 consejos saludables

21 de Julio de 2022

10 consejos saludables para estas vacaciones

Las vacaciones están aquí y sabemos que es momento de pasar tiempo en familia, ya sea que salgas a un destino paradisíaco o te quedes en casa a descansar. De cualquier forma debes mantener los hábitos saludables que hayas formado desde un inicio o en dado caso comenzar a establecerlos para mantenerte sano. Es por ello que hoy te tenemos estos 10 consejos saludables para este verano. 

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
labio paladar hendido causas

17 de Agosto de 2022

Causas del labio paladar hendido

Cuando el labio superior y el paladar no se desarrollan correctamente podemos encontrar defectos congénitos como son el paladar hendido y el labio leporino. Esto sucederá en los primeros meses de embarazo. Un bebé puede nacer con paladar hendido o labio leporino o ambos.

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS

01 de Febrero de 2021

Consejos para cuidar la salud de tu corazón.

Te compartimos esta serie de consejos que puedes poner en práctica fácilmente para cuidar la salud de tu corazón.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av. Sunyaxchen Mz. 6 Lote 59 Colonia Smz. 25

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR