Blog Azura

2022

¿Cómo controlar el hipertiroidismo?

Cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina es cuando se produce el hipertiroidismo, esto se nos menciona en el artículo “Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva)” del sitio web Mayoclinic. Este padecimiento puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares.

 

¿Cómo puedo controlarlo?

 

Desde medicamentos hasta una cirugía son los diferentes tratamientos para controlar este padecimiento. Para tener un mejor enfoque dependerá de la edad, condición física, la causa principal del hipertiroidismo, preferencias personales y la gravedad de la afección. Estos son los posibles tratamientos:

 

Yodo radioactivo

 

El sitio web de Medlineplus nos dice que el yodo radiactivo si es consumido por la vía oral, este se absorbe en la glándula tiroides, donde se genera reducción de esta misma y hace que desaparezcan los síntomas. Después de meses deberán de haber desaparecido completamente.

 

Es posible que tengas que tomar medicamentos todos los días para reemplazar la tiroxina ya que, con este tratamiento puede hacer que la actividad de la tiroides baje lo suficiente como para que se la considere inactiva.

 

Ten en mente que esta información que te estamos compartiendo no debe utilizarse en ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de esta condición médica. Lo mejor es acudir con un médico especialista que te evalúe y te otorgue el tratamiento correcto para tu padecimiento.

Medicamentos antitiroideos

 

Los medicamentos reducen gradualmente los síntomas del hipertiroidismo previniendo que la glándula tiroides produzca cantidades excesivas de hormonas. Los síntomas empezarán a mejorar dentro de varias semanas o meses, sin embargo, este tratamiento deberá continuar durante un año aproximadamente.

 

Con este procedimiento algunos de los pacientes suelen solucionar el problema de manera permanente, aunque existen excepciones en los que suele haber una recaída. Estos dos medicamentos suelen provocar un grave daño al hígado, es por ello, que únicamente se deberán de usar si un médico lo cree conveniente.

Cirugía (tiroidectomía)

 

Si estás embarazada o no toleras las medicaciones antitiroideas, o simplemente no quieres o no puedes tomar yodo radiactivo, puedes llegar a pasar por una cirugía de tiroides, aunque son muy pocos los casos que llegan hasta esta solución.

 

En este procedimiento, un médico te quitará la mayor parte de la glándula. Los riesgos de esta cirugía pueden incluir daño en las cuerdas vocales y las glándulas paratiroides, cuatro pequeñas glándulas ubicadas detrás de la glándula tiroides que ayudan a controlar el nivel de calcio en la sangre.

 

Recuerda que no debes automedicarte, por lo cual te recomendamos acudir con tu médico de cabecera ante cualquier síntoma que no consideres normal. Él se encargará de detectar el tipo de padecimiento que estés sufriendo y guiarte para tratarlo correctamente.

 

En Azura Cancún contamos con médicos especialistas certificados listos para atenderte ante cualquier situación. Asimismo contamos con las mejores instalaciones para ti. Agenda tu cita.  

 

Av Sunyaxchen 59-MZ 6, 25, 77509 Cancún, Q.R.

Abierto las 24 horas

Teléfono: 998 887 6206

alzheimer como empieza

26 de Septiembre de 2022

El padecimiento del olvido ¿Cómo empieza el alzheimer?

La Institución General de Geriatría en México nos dice que el Alzheimer es un padecimiento que afecta aproximadamente a 800,000 mexicanos. Ten en cuenta que existen diferentes formas de diagnosticar esta afección. Es por ello, que debemos ir con un especialista si notamos ciertos signos que nos pueden alertar que algo anda mal. 

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
histerectomía técnicas quirúrgicas

05 de Diciembre de 2022

Técnicas quirúrgicas para una histerectomía

La histerectomía es la cirugía para extirpar el útero (matriz) de una mujer. El útero es un órgano muscular hueco que alimenta al feto durante el  embarazo. Sin embargo, ¿Cuáles son las técnicas quirúrgicas para realizarlo? Hoy te contamos un poco más sobre esto.

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
¿Para qué sirve un banco de sangre?

10 de Febrero de 2023

¿Para qué sirve un banco de sangre?

¿Para qué sirve un banco de sangre?

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av. Sunyaxchen Mz. 6 Lote 59 Colonia Smz. 25

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR