Blog Azura

2023

¿Cómo es el tratamiento de la tuberculosis?

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) nos menciona que la tuberculosis o también conocido como TB, es una anomalía que se propaga de una persona a otra a través del aire. Esto sucede debido a que los microbios de la tuberculosis se transportan por el aire cuando una persona que está enferma de tuberculosis en los pulmones o la garganta tose, habla, ríe, canta o estornuda. Las personas que están cerca de alguien enfermo de tuberculosis pueden inhalar los microbios de esa enfermedad y pasarlos a sus pulmones.

¿Cómo se puede diagnosticar la tuberculosis?

Es fundamental que si has estado cerca de una persona que se haya contagiado de tuberculosis, acudas al médico para que se te hagan pruebas y eviten la propagación.

cómo es el tratamiento de la tuberculosis

Actualmente, existen dos pruebas para ayudar a la detección de la infección: una prueba cutánea de la tuberculina y una prueba de sangre para detectar la tuberculosis. 

Prueba cutánea 

Es de las más utilizadas y consiste en inyectar con una aguja pequeña una sustancia para análisis denominada tuberculina. Después de 2 o 3 días regresarás para que el personal médico revise si su piel presenta alguna reacción a la prueba. 

Prueba de sangre

Suele ocurrir que se administra una prueba de sangre para detectar la infección de tuberculosis. Esta prueba mide la manera en que el sistema inmunitario de la persona reacciona a los microbios que causan tuberculosis.

Es por ello, que es importante acudir con un especialista, ya que, en ocasiones no es suficiente con estas dos pruebas, si no que te pueden realizar otras pruebas como una radiografía de tórax y un cultivo de una muestra de esputo (flema que se expulsa de los pulmones al toser).

¿Cómo es el tratamiento de la tuberculosis?

Si tu médico de cabecera te ha dado el diagnóstico de que padeces tuberculosis, tal vez te puede recomendar alguno de estos tratamientos:

  • Bacilo de Koch.
  • Fármacos antituberculosos.
  • Antibióticos.
  • Entre otros.

Medidas de prevención para evitar la tuberculosis

Las personas con mayor riesgo a infectarse con tuberculosis son aquellas que trabajan o reciben atención médica en esos entornos, por eso, es necesario tener un plan de control de infecciones de tuberculosis como el siguiente:

cómo es el tratamiento de la tuberculosis

  • Rápida detección de pacientes contagiados.
  • Precauciones contra microbios que se transmiten por el aire.
  • Tratamiento de las personas con casos de sospecha o confirmados de este padecimiento.
  • Elaborar normas y procedimientos para el control de la tuberculosis.

 

Recuerda que la prevención es la primera forma de combatir cualquier padecimiento. Acude con tu doctor en caso de notar algún signo que afecte tu salud. Agenda tu cita y visita Azura Cancún.

 

Av Sunyaxchen 59-MZ 6, 25, 77509 Cancún, Q.R.

Abierto las 24 horas

Teléfono: 998 887 6206

 

Hospital o clínica

06 de Mayo de 2022

Hospital o clínica ¿Cuál es la diferencia?

Existen muchas dudas acerca de un hospital y de una clínica, pero ¿cuál es la diferencia?, ¿qué hace un hospital?, ¿qué hace una clínica?  Hoy tenemos para ti la solución a esta pregunta sobre cómo llamarlo, hospital o clínica.

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
cobertura de medicamentos

12 de Septiembre de 2022

¿Qué pasa con la cobertura de medicamentos en un seguro médico?

En la actualidad es de suma importancia contar con un seguro médico ante cualquier catástrofe, aunque para algunos puede ser un gasto innecesario para otros puede ser una salvación financiera en caso de accidentes. Sin embargo, si no llega a pasar algo de magnitud que se requiera una cirugía, por el contrario solo necesitas unos medicamentos para sanar la afección.

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
¿Por qué una embarazada debe realizarse un ultrasonido obstétrico?

27 de Octubre de 2022

¿Por qué una embarazada debe realizarse un ultrasonido obstétrico?

¿Por qué una embarazada debe realizarse un ultrasonido obstétrico?


La llegada de una nueva vida al mundo suena emocionante, sobre todo para los papás de tan esperado bebé. Sin embargo,
antes de este esperado parto debe permanecer aproximadamente 9 meses en el vientre de mamá. Tal vez te preguntes ¿cómo sabré si mi bebé está bien? pues el día de hoy te hablaremos un poco sobre el ultrasonido obstétrico.

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av. Sunyaxchen Mz. 6 Lote 59 Colonia Smz. 25

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR