Blog Azura

2022

Autismo: signos y síntomas | Hospital Azura Cancún

En la actualidad es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de afecciones que pueden tener nuestros hijos. Es por ello que debemos estar informados para poder ayudarlos y tratarlos de forma correcta con ayuda de un especialista. 

Hablemos de uno de los trastornos más comunes, aproximadamente 1 de cada 150 personas la padecen.

 

¿Qué es el autismo?

 

Los trastornos del espectro autista o TEA por sus siglas, son una discapacidad del desarrollo provocada por diferencias en el cerebro. Los científicos aún desconocen exactamente qué es lo que provoca estas diferencias. Sin embargo, algunas tienen una diferencia conocida, como una afección genética.

 

Es importante destacar que algunas personas que no tienen un TEA también pueden presentar algunos de los síntomas. Pero, en el caso de las personas con TEA, los problemas hacen que la vida sea muy difícil.

 

Signos 

 

Las personas con un TEA pueden presentar las siguientes características:

 

  • No responder a su nombre cuando tienen 12 meses de edad.
  • No señalar los objetos para demostrar su interés (no señalar un avión que pasa volando) cuando tienen 14 meses de edad.
  • No jugar juegos de simulación (jugar “a darle de comer” a un muñeco) para cuando llegan a los 18 meses de edad.
  • Evitar el contacto visual y querer estar solos.
  • Tener dificultades para comprender los sentimientos de otras personas y para hablar de sus propios sentimientos.
  • Se irrita con los cambios pequeños (si se cambia algún objeto de su lugar habitual)
  • Tener intereses obsesivos.
  • Aletear las manos, mecerse o girar en círculos.
  • Tener reacciones poco habituales al sonido, el olor, el gusto, el aspecto, el tacto o el sonido de las cosas.

 

Problemas de comunicación

 

  • Presentar un retraso en las destrezas del habla y el lenguaje.
  • Repetir palabras o frases una y otra vez (ecolalia).
  • Invertir los pronombres (decir “tú” en lugar de “yo”).
  • Dar respuestas no relacionadas con las preguntas que se les hace.
  • No señalar ni responder cuando se les señala algo.
  • Usar pocos o ningún gesto (no decir adiós con la mano).
  • Hablar con un tono monótono, robótico o cantado.
  • No comprende los chistes, el sarcasmo ni las bromas.

 

Diagnóstico 

 

Actualmente, el diagnóstico de TEA incluye muchas afecciones que solían diagnosticarse por separado e incluyen el trastorno autista, el trastorno generalizado del desarrollo no especificado de otra manera y el Síndrome de Asperger. Hoy en día, a todas estas afecciones se las denomina Trastornos del Espectro Autista.

 

El diagnóstico de un TEA consta de dos pasos:

  • Evaluación del desarrollo

La evaluación del desarrollo es una prueba corta que indica si los niños están aprendiendo las destrezas básicas a su debido tiempo o si es posible que tengan retrasos. Durante la evaluación del desarrollo, es posible que el médico les haga algunas preguntas a los padres o que hable y juegue con el niño durante el examen a fin de observar cómo aprende, habla, se comporta y se mueve. Un retraso en cualquiera de estas áreas puede ser señal de que hay un problema.

  • Evaluación diagnóstica integral

El segundo paso del diagnóstico es una evaluación integral. Esta revisión minuciosa puede incluir observar el comportamiento y desarrollo del niño, y entrevistar a los padres. Es posible que también incluya una evaluación de la audición y la vista, pruebas genéticas, neurológicas y otras pruebas médicas.

Es necesario que se encuentre atento ante cualquier signo de TEA por parte de su hijo o algún familiar. Encontrar el padecimiento desde antes ayudará a tratar correctamente esta afección.

En Hospital Azura Cancún tu pediatra puede hacer un primer diagnóstico y referirte con un especialista. Agenda tu cita o visitanos en cualquier momento.

 

Av Sunyaxchen 59-MZ 6, 25, 77509 Cancún, Q.R.

Abierto las 24 horas

Teléfono: 998 887 6206

 

tipos de trasplante de órganos

24 de Febrero de 2023

Tipos de trasplante de órganos que existen en México

Tipos de trasplante de órganos que existen en México

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
por qué no sanan las heridas de los diabéticos

21 de Noviembre de 2022

¿Por qué no sanan las heridas de los diabéticos?

Si padeces de diabetes o tienes un familiar que sufra esta enfermedad debes saber lo difícil que es sanar las heridas que se lleguen a realizar, es por ello que hoy trataremos el tema de porque no cicatrizan las heridas y como curarlas en personas diabéticas.

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
cáncer de próstata signos y síntomas

11 de Julio de 2022

Conoce los signos y síntomas del cáncer de próstata

Conoce los signos y síntomas del cáncer de próstata

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av. Sunyaxchen Mz. 6 Lote 59 Colonia Smz. 25

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR