Blog Azura

2021

Cáncer de mama: causas, prevención y más.

El cáncer de mama es el que comienza a desarrollarse en los tejidos mamarios, y existen principalmente dos tipos: el carcinoma ductal, que se da en los conductos encargados de llevar leche de la mama hasta el pezón, y el carcinoma lobular, que aparece en los lóbulos, la parte que produce la leche materna. Aunque la mayoría de los casos de cáncer de mama son en los conductos, puede llegar a ocurrir que se desarrollen en otro lugar de la mama, pero estos casos son mínimos.

Sus causas

 

Algunos factores de riesgo causan o incrementan la probabilidad de que este cáncer aparezca. Recuerda estos puntos que hay que tomar en cuenta:

 

  • Algunos de estos factores tú los puedes controlar, como consumir alcohol, pero otros factores son incontrolables, como los antecedentes familiares, y lo que podemos hacer es tomarlos en cuenta para detectar a tiempo.

  • Ten en mente que a pesar de que tengas uno u otro síntoma, no significa que instantáneamente tengas cáncer o vayas a padecerlo.

  • Analizar y comprender los factores de riesgo te ayuda a que puedas prevenir el cáncer de mejor manera.

  • La mayoría de los casos de cáncer de mama son causados por herencia familiar, específicamente por los genes conocidos como BRCA1 y BRCA2, y puedes conocer si tienes este factor mediante una prueba sanguínea. Si no tienes esta información a la mano, es bueno saber la historia de tu familia para recordar si algún ancestro ha tenido cáncer de mama.

 

Los síntomas

 

El cáncer, cuando está en sus primeras etapas, no presenta síntomas, por eso son importantísimos los exámenes regulares para detectarlo a tiempo. Por otro lado, cuando el cáncer crece, se presentan síntomas evidentes:

 

  • Encontrar un bulto mamario en la axila, que normalmente es duro, no causa dolor y tiene bordes irregulares.

  • Cambios físicos en los senos, como el tamaño, forma, textura, enrojecimiento, etc.

  • Aparición de líquido en el pezón con apariencia de pus.

 

Y como síntomas de un cáncer bastante avanzado:

 

  • Dolor óseo

  • Molestia en las mamas

  • Úlceras en la piel

  • Pérdida de peso repentina

 

Como siempre, en Azura te insistimos en que la mejor manera de asegurar tu salud es consultar a un especialista que te guíe y analice tus síntomas.

 

Formas de detectarlo a tiempo

 

Aunque se recomienda a todas las mujeres que se realicen un autoexamen por lo menos una vez al mes, es a través de un médico especialista que podrá analizar con exactitud sus factores de riesgo, y analizará qué tipo de prueba especializada es mejor para cada una, y pueden llegar a ser algunas de las siguientes:

 

  • Mamografía, para detectar un bulto extraño más fácilmente.

  • Biopsia de mama, que puede ser por ultrasonido, aspiración, etc.

  • Ultrasonido de mamas, para señalar si el bulto extraño es líquido o sólido.

  • Resonancia magnética, que suele acompañar a una mamografía en la que se ve un cambio en el cáncer.

  • Biopsia de ganglio linfático, que indica específicamente si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos.

  • Tomografías, que verifican si el cáncer se ha diseminado por otras partes del cuerpo.

 

Recurrencia del cáncer

 

Aunque en algunos casos cuando el cáncer es retirado hay la posibilidad de que otro no relacionado al anterior aparezca, hay factores que ayudan a aumentar el éxito del tratamiento para que el cáncer salga de la vida de las personas afectadas:

 

  • El lugar donde está localizado el tumor y qué tanto se ha diseminado.

  • Si el tumor afecta a los receptores hormonales de manera positiva o negativa.

  • La forma física y el tamaño del tumor.

  • Velocidad de división del cáncer.

 

Lo más importante: cómo prevenir el cáncer de mama

 

Como con muchas cuestiones de salud, lo mejor siempre es practicar la cultura de la prevención para adelantarnos a posibles complicaciones. Los cambios en el estilo de vida pueden llegar a disminuir los riesgos de la aparición del cáncer de mama:

 

  • Mantente activo físicamente. Se recomienda que los adultos sanos tengan por lo menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 de actividad física intensa. Antes de comenzar una rutina de ejercicios, recuerda consultar a tu médico para que te indique la mejor opción.

  • Controla tu peso. Esto lo puedes lograr con el ejercicio, pero también al cambiar tu dieta a una más saludable. Consulta a un especialista que te guíe para tener una dieta que se adapte a tus necesidades y ritmo de vida.

  • Limita tu consumo de alcohol. Se ha demostrado que entre más alcohol se consuma, más aumentan los riesgos de posiblemente padecer cáncer de mama. Se recomienda no consumir más de una bebida al día sobre todo si se tienen antecedentes familiares de cáncer de mama.

Consulte a su médico.

 

Fuentes de información:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000913.htm

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/womens-health/in-depth/breast-cancer-prevention/art-20044676

seguro de gastos médicos mayores beneficios

30 de Junio de 2022

¿Qué beneficios extras tiene un seguro de gastos médicos mayores?

¿Qué beneficios extras tiene un seguro de gastos médicos mayores?

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
alergia o intolerancia

15 de Agosto de 2022

Alergia o intolerancia ¿Cómo diferenciarlos?

Al momento de consumir alimentos llegas a tener reacciones físicas pueden llegar a ser comunes, algunas pueden ser provocadas por una intolerancia alimentaria y no por una alergia. En este artículo te ayudaremos a identificar las diferencias que existen entre estos dos padecimientos porque a menudo se pueden llegar a confundir.

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
lactan las mujeres

26 de Agosto de 2022

¿En qué momento lactan las mujeres?

Aunque se habla mucho de la lactancia materna, puede que te estés preguntando ¿En qué momento sucede? ¿Cómo pasa exactamente? En este artículo te explicaremos un poco más de este proceso y por qué puede resultar tan importante para ti y tu bebé.

 

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av. Sunyaxchen Mz. 6 Lote 59 Colonia Smz. 25

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR