Blog Azura

2023

¿Qué es una cardiopatía congénita?

Durante el embarazo debe existir un control en cada etapa de la gestación, debido a que se pueden presentar alguna anomalía que pueda afectar al bebé. En este blog, hablaremos sobre las cardiopatías congénitas.

¿Qué es una cardiopatía congénita?

El Instituto nacional del corazón, los pulmones y la sangre, NHLBI por sus siglas en inglés, denomina a las cardiopatías congénitas, o anomalías cardíacas congénitas, como problemas en la estructura del corazón que están presentes al momento del nacimiento. Las cardiopatías congénitas son el tipo más frecuente de anomalías congénitas.

 

Existen varios tipos de cardiopatías congénitas. Las anomalías más frecuentes surgen de las paredes internas del corazón, las válvulas cardíacas o los grandes vasos que transportan sangre hacia y desde el corazón. Algunas anomalías son simples y no necesitan tratamiento, mientras que otras son críticas y requieren tratamiento poco tiempo después del nacimiento.

 

En algunas ocasiones, los doctores no encuentran la causa por la que presente una cardiopatía congénita, pero varios factores pueden aumentar el riesgo de tener un bebé que nazca con un problema cardíaco. Algunos riesgos incluyen fumar o usar determinados medicamentos durante el embarazo, además de los antecedentes familiares de cardiopatías congénitas.

¿Qué es una cardiopatía congénita?

Tipos de cardiopatías 

Cómo ya lo habíamos mencionado, hay diferentes tipos de cardiopatías congénitas, entre las cuales están los casos simples a complejos y críticos.

  • Anomalías simples

Estás anomalías pueden mejorar por sí mismas y sin necesitar cirugía. En ocasiones, un bebé con una anomalía simple no tendrá ningún síntoma. Algunos ejemplos de cardiopatías simples incluyen las comunicaciones interauriculares e interventriculares, el conducto arterioso persistente y la estenosis pulmonar.

 

  • Anomalías complejas y críticas 

Pueden provocar signos potencialmente mortales que requieran tratamiento inmediato. Un ejemplo de anomalía cardíaca crítica es la tetralogía de Fallot. Los bebés que nacen con esta u otra cardiopatía congénita crítica suelen tener concentraciones bajas de oxígeno poco después del nacimiento y necesitan cirugía en el plazo del primer año de vida.

Diagnóstico cardiopatía congénita 

El diagnóstico de estás cardiopatías congénitas se tendrá que hacer durante el embarazo o poco después del nacimiento. Algunas posiblemente no se diagnostiquen hasta la adultez. El médico se encargará de realizar un examen físico para buscar la presencia de signos y síntomas de una cardiopatía congénita. Según su valoración, posiblemente le soliciten pruebas para confirmar su diagnóstico.

 

Algunos de estos estudios requerirán una orden médica que te expedirá tu doctor para que se puedan realizar en el área de imagenología.

¿Qué es una cardiopatía congénita?

Ante cualquier signo de alerta puedes acudir al Hospital Azura Cancún donde contamos con médicos certificados e instalaciones aptas para realizar las pruebas necesarias para mantener tu bienestar y el de tu familia. Agenda tu cita y comienza a cuidar la salud de tu bebé. 

 

Av Sunyaxchen 59-MZ 6, 25, 77509 Cancún, Q.R.

Abierto las 24 horas

Teléfono: 998 887 6206

¿En qué consiste un check up masculino?

07 de Julio de 2022

¿En qué consiste un check up masculino?

¿En qué consiste un check up masculino?

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
atención medica de calidad

11 de Abril de 2022

Soy turista y necesito atención médica de calidad ¿A dónde debo recurrir?

El periodo vacacional es un momento crucial para la vida de cualquier persona. Contar con la oportunidad de distraerse, desestresarse y disfrutar de un momento sin preocupaciones es un derecho para cualquier trabajador en México.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS
cómo es el tratamiento de la tuberculosis

05 de Abril de 2023

¿Cómo es el tratamiento de la tuberculosis?

¿Cómo es el tratamiento de la tuberculosis?

Autor: Hospital Azura Cancún LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av. Sunyaxchen Mz. 6 Lote 59 Colonia Smz. 25

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR