Blog Azura

2023

Tipos de trasplante de órganos que existen en México

Un trasplante médico es la sustitución de un órgano o tejido que no funciona por otro que lo hace adecuadamente. Estos trasplantes pueden ser posibles gracias a los donantes. Este tema es un poco controversial por la naturalidad que lo rodea, es por ello, que en este blog te hablaremos un poco más sobre esto y qué tipos de trasplante de órganos que existen.

Tipos trasplante de órganos

El sitio web Aegon nos habla sobre cuáles son los principales tipos de trasplante:

  • Trasplante de médula ósea

Es la infusión por vía intravenosa de la médula ósea del donante para sustituir las células enfermas del receptor. Encontrar un donante en los miembros de la familia es lo ideal para estos pacientes.

  • Trasplante de tejidos

Los tejidos que se pueden trasplantar son: tejido osteotendinoso (tendones, hueso y otras estructuras), segmentos vasculares (arterias y venas), piel, córneas y cultivos celulares de condrocitos, queratinocitos o mioblastos.

  • Trasplante de órganos 

Los órganos que se pueden trasplantar son: páncreas, pulmón, corazón, intestino y riñón, en el que se sustituye el órgano dañado por otro obtenido de un donante.

  • Trasplante de sangre de cordón umbilical 

No requiere de una intervención quirúrgica debido a que es una infusión por vía intravenosa de la sangre del cordón umbilical para sustituir las células enfermas del paciente. 

tipos de trasplante de órganos

Ventajas del trasplante de órganos

No existen ventajas para los donantes de órganos, solamente el saber que han ayudado a alguien para mejorar su salud. No obstante, para el receptor del trasplante existen algunos beneficios:

 

  • El tiempo en la lista de espera se reduce.
  • El receptor recibe un órgano de una persona sana.
  • La operación está programada y se realiza cuando donante y receptor están en condiciones óptimas para la cirugía.
  • Los resultados de los riñones de donante vivo a largo plazo son mejores que los obtenidos con riñones procedentes de donantes fallecidos.

¿Cómo se lleva a cabo el trasplante de órganos? 

Para iniciar con el proceso de un trasplante de órganos: 

 

  1. Primero se realiza una evaluación médica de cada uno de los órganos y tejidos que podrían ser donados.
  2. Se entrevista al familiar responsable para que otorgue el consentimiento para la obtención de los órganos y tejidos.
  3. El cuerpo del donante recibe los cuidados médicos necesarios hasta el ingreso al quirófano.
  4. La extracción de los órganos y tejidos se realiza con técnicas estériles.
  5. Al terminar la cirugía el manejo del cuerpo se realiza en forma digna y con respeto, considerando en todo momento la simetría del cuerpo.

tipos de trasplante de órganos

La donación de órganos es un acto solidario con la humanidad. Te invitamos a leer más sobre el tema o sobre diferentes textos sobre la salud en nuestro blog. Azura Cancún comprometidos con tu salud. 

 

Av Sunyaxchen 59-MZ 6, 25, 77509 Cancún, Q.R.

Abierto las 24 horas

Teléfono: 998 887 6206

  • Hospital Azura Cancún

    Av. Sunyaxchen Mz. 6 Lote 59 Colonia Smz. 25

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR