Blog Azura

2022

Prueba de Papanicolaou ¿Para qué se realiza?

Si se detecta de forma rápida cualquier enfermedad podemos tratarla de forma rápida. Es por ello, que la detección temprana del cáncer cervical mediante un examen de Papanicolaou te brinda una mayor probabilidad de cura. 

 

De igual manera, mediante este examen se podrán detectar cambios en las células del cuello uterino que indican que en el futuro podría formarse cáncer. La detección temprana de estas células anormales mediante un examen de Papanicolaou es el primer paso para detener la posible formación de cáncer cervical.

¿Para qué se realiza el Papanicolaou?

Esta prueba puede salvar tu vida al identificar cambios celulares precancerosos que podrían convertirse en cáncer. Si se detecta en una fase temprana, el tratamiento de cáncer cervical ofrece mayores posibilidades de curación.

 

Según el sitio web de la organización Mayo Clinic, en su artículo sobre la prueba del Papanicolaou. “Se estima que la mitad de las mujeres con el diagnóstico de cáncer cervical no se habían sometido a un examen regular. En Estados Unidos, la incidencia de muerte por cáncer cervical ha disminuido en un 74% gracias al aumento en el uso del examen de Papanicolaou y la mayor sensibilidad que se ha introducido con el nuevo sistema de citología de base líquida”

 

¿Cómo debo de ir?

Para estar seguros de que los resultados que se obtengan de la prueba de Papanicolaou sean los más precisos posibles, no debes tener relaciones sexuales durante 2 o 3 días antes de la prueba. Además de evitar lo siguiente:

 

  • Tampones
  • Espumas anticonceptivas
  • Medicamentos por vía vaginal
  • Duchas vaginales
  • Cremas o polvos vaginales

 

La mejor fecha para programar tu prueba de Papanicolaou es en al menos 5 días después del final de su período menstrual. La prueba de Papanicolaou se puede realizar durante el período menstrual, pero es mejor programar la prueba en otro momento para que te sientas cómoda.

¿A quién se les hace esta prueba?

 

Algunos médicos recomiendan que las mujeres de entre 21 y 65 años repitan la prueba de Papanicolaou cada tres años.

 

Las mujeres de 30 años o más pueden considerar realizarse la prueba de Papanicolaou cada cinco años si el procedimiento se realiza junto con la prueba del Virus del Papiloma Humano (Human Papilloma Virus, HPV). 

 

Si tienes determinados factores de riesgo, el médico puede recomendarte pruebas de Papanicolaou más frecuentes, no importa la edad. Estos factores de riesgo incluyen los siguientes:

 

  • Diagnóstico de cáncer de cuello uterino o una prueba de Papanicolaou que mostró células precancerosas
  • Exposición al dietilestilbestrol antes del nacimiento
  • Una infección por VIH
  • La debilitación del sistema inmunitario debido a un trasplante de órganos, a quimioterapia o al uso crónico de corticoesteroides.
  • Antecedentes de tabaquismo

 

La prevención es una de las formas más importantes de cuidar tu salud. No obstante, contar con un hospital y especialista de confianza es primordial para ayudarte a mantener tu salud. En Hospital Azura Satélite estamos para atenderte.

 

Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Teléfono: 55 5572 6363

una cirugía estética

17 de Mayo de 2022

Esto es todo lo que debes considerar antes de realizarte una cirugía estética

A lo largo del tiempo el avance tecnológico ha permitido la evolución dentro de las áreas de la medicina en donde la estética es llevada a otro nivel. Modas, gustos, apoyo emocional y muchos otros argumentos, son las razones por las que hoy en día las personas deciden llegar al quirófano para alcanzar lo que a sus ojos es “la belleza”.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
salud cardiovascular

13 de Mayo de 2022

5 puntos clave para el cuidado correcto de la salud cardiovascular

Con el paso de los años, ha existido una innegable alza en las enfermedades cardiovasculares dentro de la población mexicana, por lo que existen temas que son de suma importancia expandir y compartir como apoyo a contrarrestarla.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
mastografia edad

01 de Junio de 2022

Edad ideal para realizar una mastografía

Tu primera mastografía no debería causarte temor. El diagnóstico oportuno sobre lo que sucede en nuestros cuerpos es la mejor herramienta para evitar enfermedades a futuro. Recuerda que lo haces por ti y tu tranquilidad.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR