Blog Azura

2021

Cómo prevenir las alergias del polen y el polvo.

La primavera ha llegado y en Azura queremos que la disfrutes mientras sigues cuidando tu salud y la de tu familia. Te invitamos a conocer más a fondo las alergias que se multiplican en esta estación debido a diferentes factores, como el polen y el polvo, y así puedas prevenir sus síntomas.

Primero, se conoce como alérgeno a toda sustancia que al ser consumida o inhalada cause síntomas de alergia. Por su parte los aeroalérgenos son los que se transmiten a través del aire en el ambiente que frecuentamos. Pueden ser desde polen y moho en el exterior hasta polvo e incluso ciertos ingredientes de comidas en interiores. En esta ocasión nos concentramos en la rinitis alérgica causada por aeroalérgenos.

 

En los exteriores, la rinitis alérgica (también llamada fiebre del heno o alergia estacional) es un diagnóstico que un profesional de la salud realiza analizando un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Aunque no es el caso en todas las personas, puede padecerse esta sensibilidad por herencia.

 

Las plantas causantes de alergias varían para cada persona y localidad, pero normalmente el polen alérgeno proviene de árboles y pastos. Los días en que más se encuentra polen en el ambiente son los secos, calientes y ventosos. Por otro lado, cuando hay humedad o lluvia hay menos riesgo de alergia debido a que el polen suele llegar al suelo de manera inmediata. Generalmente, los árboles producen polen en la primavera, mientras que los pastos y malezas lo hacen finalizando la estación y a inicios de verano.

 

Por otro lado, en interiores las sustancias que causan alergias son comúnmente los ácaros del polvo doméstico. Se tratan de parásitos pequeñísimos que viven en lugares como los colchones, almohadas o alfombras.

 

Los síntomas que comúnmente se manifiestan al inicio de estas alergias son picazón en la nariz, estornudos y ojos llorosos. Las molestias pueden evolucionar hasta llegar a nariz tapada, tos, dolor de garganta, fatiga o dolor de cabeza. A pesar de que los síntomas son fáciles de identificar, recuerda que siempre es mejor consultar con un especialista para verificar si tienes alergias. Un médico puede realizarte una prueba cutánea para verificar si efectivamente eres alérgico a alguna sustancia como el polen.

 

La mejor forma de combatir las alergias es tratar de evitar lo más posible el contacto con los alérgenos. En ocasiones esto puede ser difícil, pero puedes poner en práctica los siguientes consejos para disminuir los riesgos:

 

  • Evita la exposición al polen posponiendo actividades al aire libre, sobre todo los días secos y con mucho viento.

  • Reduce los ácaros y el polvo de los espacios que más frecuentas.

  • También puedes cambiar la forma en que haces la limpieza. Si sacudes mucho polvo puedes provocarte alergias.

  • Combate la aparición de moho en los lugares húmedos y oscuros en tu casa.

  • Si es necesario, deshazte de los muebles y accesorios de tu casa que produzcan ácaros o que acumulen polvo fácilmente, como las alfombras.

  • Si tienes mascotas dentro de casa y su pelo te provoca síntomas, cambia el lugar donde duermen y asegúrate de que suelten el menor pelaje posible.

 

Por último, si los problemas persisten más tiempo de lo normal o los síntomas se agravan, haz una visita a tu médico especialista. Él puede darte consejos personalizados para prevenir las alergias causadas por el polen o el polvo, o en su defecto recomendarte medicamentos para recuperar tu salud.

Consulte a su médico.

 

Fuentes de información:

https://medlineplus.gov/spanish/travelershealth.html

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001937.htm

https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/library/allergy-library/Managing-food-allergies-while-on-vacation

https://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/ViajesVeranoSeguros/

https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/alergias/rinitis.html

31 de Agosto de 2021

Donaciones de sangre: Todo lo que debes saber.

Cada año, millones de personas necesitan transfusiones sanguíneas por diferentes razones, algunas debido a cirugías, otras las requieren a causa de un accidente y algunos más tienen una enfermedad que les pide componentes sanguíneos.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS
cuidados en un embarazo

27 de Mayo de 2022

Conoce los cuidados que debes tener en un embarazo

Tener un cuidado durante y después de tu embarazo es muy importante. Con esto puedes ayudar a tu bebé a crecer y desarrollarse. Además de que ambos se mantendrán saludables.

Hoy tenemos para ti los mejores cuidados durante tu embarazo para que tu bebé nazca sano y fuerte.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
cáncer de mama cómo se detecta

20 de Mayo de 2022

¿Cómo se detecta el cáncer de mama?

Hoy en día debemos cuidarnos de cualquier enfermedad y hacer chequeos anuales. Entre aquellas enfermedades de las que debemos estar pendientes está el cáncer de mama. Es importante crear conciencia acerca de esta enfermedad ya que, la prevención de la misma puede ser la que nos ayude a tratarla desde una etapa temprana. 

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR