Blog Azura

2022

6 enfermedades de la piel más comunes en la infancia

Durante la infancia pueden aparecer muchas enfermedades, no obstante, en los niños pueden llegar a ser muy comunes las que están relacionadas con la piel debido al contacto con diferentes superficies cuando están jugando.

¿Por qué se dan las enfermedades de la piel en niños?

Las causas de estos padecimientos pueden ser debido a erupciones que incluyen irritación e infecciones bacterianas, micóticas o víricas, al rozar con algún producto que puede ocasionar irritación, el medio ambiente, los insectos, entre otros.

 

Nos podemos dar cuenta que algo anda mal con la piel de nuestros pequeños por los siguientes signos:

  • Enrojecimiento
  • Escamas blancas o amarillas
  • Prurito y granos perlados
  • Bultos o quistes

 

Recuerda que ante cualquier anomalía es necesario acudir con un médico para que atienda de forma adecuada el caso.

6 enfermedades de la piel

¿Cuáles son las enfermedades más comunes de la piel?

Algunas erupciones comunes en niños son:

  • Erupción del pañal (dermatitis del pañal)
  • Costra láctea (dermatitis seborreica)
  • Dermatitis atópica (eccema)
  • Infecciones víricas que ocasionan una erupción
  • Dermatitis del pañal
  • Sarpullido por calor
  • Sarpullidos causados por hiedra venenosa y otras plantas
  • Picaduras de insectos 
  • Impétigo
  • Picazón del nadador 
  • Larva migrans cutánea (dermatitis serpiginosa)
  • Folliculitis
  • Virus del molusco 
  • Dermatosis plantar juvenil

 

Es de vital importancia que protejamos a nuestros hijos para evitar cualquier irregularidad con su piel. 

Prevención de enfermedades de la piel

Es crucial que desarrollemos algunos hábitos para prevenir alguna afección en la piel de nuestros niños:

 

  • Mantener la limpieza con un jabón especial para ellos
  • El secado correcto de todo su cuerpo para evitar hongos
  • Mantener limpia su ropa con productos que no dañen su piel
  • Hidratar la piel de manera correcta
  • Aplicar bloqueador solar
  • Revisar su cuero cabelludo semanalmente

6 enfermedades de la piel

Es recomendable acudir a consulta con un pediatra y/o dermatólogo ante cualquier signo en la piel. Agenda tu cita con un especialista y ven a Azura Satélite para cuidar la salud de los más pequeños de la familia.

Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Teléfono: 55 5572 6363

una cirugía estética

17 de Mayo de 2022

Esto es todo lo que debes considerar antes de realizarte una cirugía estética

A lo largo del tiempo el avance tecnológico ha permitido la evolución dentro de las áreas de la medicina en donde la estética es llevada a otro nivel. Modas, gustos, apoyo emocional y muchos otros argumentos, son las razones por las que hoy en día las personas deciden llegar al quirófano para alcanzar lo que a sus ojos es “la belleza”.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
rehabilitación para parálisis facial

01 de Agosto de 2022

¿En qué consiste la rehabilitación para la parálisis facial?

Tal vez has escuchado hablar sobre la parálisis facial, este síndrome agudo que afecta al nervio facial y que produce debilidad en la musculatura de la cara, puede ser tratado pero ¿Cómo es la rehabilitación para parálisis facial?

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
cáncer de próstata cómo se detecta

22 de Junio de 2022

¿Cómo se detecta el cáncer de próstata?

A partir de cierta edad debemos de comenzar con la prevención de enfermedades que pueden llegar a ser graves, como el cáncer de próstata. Es uno de los tipos más comunes de cáncer en hombres. Estos suelen crecer lentamente y permanecen limitados a la glándula prostática, en donde pueden no causar daño grave.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico