Una convulsión puede ser una anomalía que resulta inquietante al momento que esta se presente en nuestras vidas o en la de nuestros seres queridos. Por consiguiente, cuando se presente por primera vez una convulsión debes acudir con un especialista para que nos mencione el origen de está.
¿Qué son las convulsiones?
La Sociedad Americana Contra El Cáncer nos dice que una convulsión es un movimiento incontrolable de los músculos que puede suceder cuando las células nerviosas en el cerebro se irritan, sobreexcitan, o algo pone presión sobre ellas para que no funcionen correctamente. Las convulsiones suelen durar unos minutos o menos, pero pueden ir seguidas de somnolencia y confusión que pueden durar varias horas o días.
Es importante aclarar que aunque uno de los principales signos de la epilepsia sean las convulsiones, no debes dar por hecho que padeces esta enfermedad. Lo mejor es acudir con un especialista para que te dé el diagnóstico certero de lo que está pasando.
¿A qué se deben las convulsiones epilépticas?
Ahora bien, el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) nos dice que la epilepsia, en ocasiones conocida como trastorno de convulsiones, es un trastorno cerebral. Lo principal para el diagnóstico y control de la epilepsia es la causa que la produce. Podemos encontrar tres grandes grupos en que las dividimos son:
- Causa genética (conocida o presumida). También se les denomina “idiopáticas”. Son producidas por alteraciones genéticas y es habitual que existan otros miembros de la familia afectos.
- Causa estructural. La epilepsia aparece como consecuencia de una lesión identificada en el cerebro: traumatismo, ictus y otras lesiones vasculares, tumor, infección, inflamación, malformaciones congénitas de la corteza cerebral, enfermedades neurodegenerativas, etc.
- Causa desconocida. En estos casos no se llega a determinar la causa de la epilepsia, habitualmente suelen ser lesiones estructurales microscópicas.
¿Tiene cura las convulsiones?
Cómo lo hemos mencionado anteriormente, es importante que ante está anomalía acudas con un especialista para saber cual es su causa y cuál es el tratamiento que se debe llevar.
El médico considerará tu afección, la frecuencia de las convulsiones, tu edad y otros factores al elegir qué tratamiento recetar. También revisará cualquier otro medicamento que pudieras estar tomando para asegurarse de que los medicamentos antiepilépticos no interactúen con estos.
En Azura Satélite contamos con médicos neurólogos certificados que se encuentran preparados para atender cualquier afección del sistema nervioso. Asimismo contamos con una sala de urgencias que se encuentra en funcionamiento 24/7. Agenda tu cita con uno de nuestros especialistas y cuídate de cualquier padecimiento.
Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.