Blog Azura

2022

enfermedades del cerebro que afectan la vista

El cerebro es el control de nuestro cuerpo. Controla los pensamientos, la memoria, el habla y los movimientos. Es el encargado de regular la función de muchos órganos. Cuando el cerebro está sano, funciona de forma rápida y automática. Sin embargo, cuando ocurren problemas, los resultados pueden ser devastadores. Estos padecimientos que son originados en el sistema nervioso central se pueden manifestar en los cambios patológicos de nuestra retina esto fue descubierto por un estudio realizado por la Universidad del Este de Finlandia. 

Diagnóstico

Para diagnosticar el padecimiento que este afectando tu cerebro será necesario alguno de los siguientes estudios:

 

  • Análisis del líquido cefalorraquídeo.
  • Electroencefalograma.
  • Examen neurológico.
  • Exploración de la cabeza por TAC.
  • Prueba de amoníaco en sangre.
  • Pruebas y procedimientos de diagnóstico neurológico.
  • Radiografía de cráneo.
  • Recolección de líquido cefalorraquídeo.
  • RMN de cabeza.
  • RMN funcional (RMNf): Cerebro.
  • Tomografía computada: Cabeza.
  • Tomografía computarizada de la cabeza.
  • Tomografía por emisión de positrones (TEP) del cerebro.
  • Ultrasonido: Cabeza.

 

¿Cuál es el mejor para ti? Dependerá de la indicación del médico. 

Tipos de trastornos del nervio óptico

 

Conoce cuales son las enfermedades cerebrales que pueden ocasionarnos ceguera:

 

  • Glaucoma. Ocurre cuando la presión del líquido dentro del ojo se eleva lentamente y daña el nervio óptico.
  • Neuritis óptica. Las causas incluyen infecciones y enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario, como la esclerosis múltiple. A veces la causa es desconocida.
  • Atrofia del nervio óptico. Las causas incluyen poco flujo sanguíneo al ojo, enfermedad, trauma o exposición a sustancias tóxicas.
  • Drusas de la cabeza del nervio óptico. Bolsas de proteínas y sales de calcio que se acumulan en el nervio óptico a lo largo del tiempo.

 

Si llegas a tener problemas de visión deberás acudir con tu médico para evaluarte y descartar alguna enfermedad. 

 

En Azura Satélite estamos para ayudarte a través de nuestros médicos especialistas certificados que te ayudarán a encontrar cualquier anomalía en tu cuerpo. Agenda tu cita con nuestros experto y evita que cualquier padecimiento dañe tu salud.

 

Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Teléfono: 55 5572 6363

31 de Mayo de 2021

La depresión en los hombres: síntomas y consejos.

En el blog Azura de este mes te compartimos algunos consejos acerca de los síntomas más comunes de la depresión clínica, específicamente como la viven los varones.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS
para que sirve biometría hemática

15 de Agosto de 2022

¿Para qué sirve la biometría hemática?

El sitio web del Gobierno de México nos describe la biometría hemática como el estudio que obtiene un conteo sanguíneo que permite evaluar información de las células presentes en la sangre, como los glóbulos rojos encargados de transportar oxígeno y los glóbulos blancos que combaten infecciones y plaquetas y detienen hemorragias mediante la formación de coágulos.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
qué es la enfermedad cerebrovascular

22 de Julio de 2022

¿Qué es una enfermedad cerebrovascular?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) define a una enfermedad cerebrovascular como una alteración de neuronas, que provoca la disminución del flujo sanguíneo en el cerebro, acompañada de alteraciones cerebrales de manera momentánea o permanente.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico