cuáles son los tipos de obesidad

La obesidad es una condición crónica caracterizada por un exceso de grasa en el cuerpo, lo que lleva a un aumento de peso que sobrepasa el 15% del peso teórico debido al aumento de las reservas de grasa. Es el trastorno más común en las sociedades desarrolladas. 

 

Es importante desmentir la idea errónea de que el exceso de peso se debe únicamente a la retención de líquidos, ya que enfermedades como la insuficiencia cardíaca, renal o hepática pueden causar retención de líquidos, aunque esto puede variar según la edad y el género.

Tipos de obesidad

cuáles son los tipos de obesidad

Según su origen, la obesidad se puede clasificar como:

Obesidad exógena: se debe a la ingesta calórica superior a la necesaria para cubrir las necesidades metabólicas del organismo.

Obesidad endógena: se produce por disfunción de los sistemas endocrinos o metabólicos.

Características de la obesidad exógena

La obesidad exógena es la más común y como ya hemos mencionado anteriormente, es causada por los hábitos de la persona. Este tipo de obesidad constituye aproximadamente entre el 90 y el 95% de todos los casos de obesidad, lo que significa que la mayoría de personas que padecen obesidad no lo hacen por motivos patológicos, si no por un inadecuado régimen de alimentación o estilo de vida. En ocasiones, no se trata únicamente de que haya una alimentación excesiva, si no de que hay una falta de gasto de energía y por tanto se produce un desarreglo entre lo ingerido y lo quemado.

 

El estilo de vida ha cambiado drásticamente en la última década: además de comer más, se queman muchas menos calorías, y esto da como consecuencia una obesidad provocada por la conjunción de una alimentación excesiva y la falta de ejercicio.

 

Para tratar esta afección es necesario acudir con un especialista en nutrición y realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día.

Características de la obesidad endógena

La obesidad endógena, por otro lado, es causada por trastornos endocrinos o metabólicos y es menos común, ya que sólo entre el 5% y el 10% de los casos de obesidad se deben a estas causas. Esta forma de obesidad se produce debido a trastornos como hipotiroidismo, síndrome de Cushing, problemas con la insulina, diabetes, síndrome de ovario poliquístico, hipogonadismo, entre otros. 

Cuando la disfunción de una glándula endocrina, como la tiroides, es la causa de la obesidad, se suele hablar de obesidad endocrina.

 

Para tratar este tipo de obesidad es necesario acudir con un médico para que diagnostique correctamente el padecimiento que lo está haciendo subir de peso, además de comenzar con un tratamiento.

cuáles son los tipos de obesidad

Recuerda que es importante acudir al médico periódicamente para prevenir la obesidad a tiempo. En Azura Satélite contamos con doctores certificados que cuidarán tu salud. Agenda tu cita y previene cualquier enfermedad. 

 

Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Teléfono: 55 5572 6363

 

  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico