Blog Azura

2022

Remedios caseros para una enfermedad ¿Verdaderas soluciones?

Remedios caseros para una enfermedad ¿Verdaderas soluciones o solo una máscara?

 

México es la meca de los remedios caseros por excelencia. Su diversidad herbolaria y el conocimiento sobre ella ha permitido que desde nuestros antepasados existan remedios con los cuales se han tratado enfermedades por siglos.

Remedios caseros para una enfermedad ¿Qué opinan los expertos?

Ante esto, la ciencia tiene sus reservas pues, el diseño, innovación y modernización de los medicamentos pone en contraste la veracidad entre uno y otro. Dentro de este artículo enfrentamos un poco ambas opciones para ayudarte a sacar mejores conclusiones al respecto.

 

Los expertos han opinado respecto a este tipo de remedios argumentando que no son recomendables ante enfermedades serias y agudas, por lo que al usarlos pueden enmascarar síntomas que volverán paulatinamente porque no han sido curados.

 

Por otro lado, el desarrollo de enfermedades crónicas y los propios anticuerpos les han dado peso a las personas para optar por no ir al médico cada que tienen algo presuntamente sencillo por lo que podría sonar lógico que, para aliviar un dolor de garganta, cabeza o rodilla poco intenso, preparemos algún remedio casero para aliviarlo.

 

La búsqueda del remedio eficaz para cada persona por su propia cuenta, no es una buena opción y es preferible siempre acudir al médico cuando exista algún síntoma que nuestro propio cuerpo nos ponga en aviso. 

 

¿Existe interacción entre los remedios caseros y los fármacos?

 

La respuesta es sí. Los fármacos suelen interactuar incluso con alimentos, por lo que es recomendable utilizar el apoyo herbolario que el experto en salud determine para su tratamiento.

 

¿Cuándo es recomendable frenar los remedios caseros y acudir al médico?

 

Si las molestias persisten luego de algunas semanas, es necesario acudir al médico para averiguar de qué tipo de enfermedad se trata. Este tiempo no debe superar los 3 meses.

 

Al acudir al Hospital Azura Satélite, encontrarás el apoyo clínico que necesitas ante cualquier enfermedad. Acércate con nosotros y agenda una cita con algún especialista. ¡Estamos listos para atenderte!

01 de Abril de 2021

Cómo prevenir las alergias del polen y el polvo.

Te invitamos a conocer más a fondo las alergias que se multiplican en esta estación debido a diferentes factores, como el polen y el polvo, y así puedas prevenir sus síntomas.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS

08 de Agosto de 2022

¿Qué es un médico internista?

En la rama de la medicina podemos encontrar diferentes especialidades que estudian cada parte de nuestro cuerpo. Dentro de las más conocidas encontramos la ginecología o traumatología y otras más desconocidas como es el caso de la medicina interna. Si no conoces ¿Qué es un médico internista? Has llegado al lugar correcto para conocer un poco más sobre esta especialidad.

 

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

29 de Junio de 2022

¿Cuántos son los hombres con diabetes en México?

La diabetes es una de las enfermedades que constantemente ataca a los habitantes de la República Mexicana. Según el INEGI, esta se encuentra en el tercer lugar de las principales enfermedades que causan la muerte a nivel nacional, siendo superada únicamente por el COVID-19 y las enfermedades cardíacas. 

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Corporativo

    Jimenez 465 PH, Centro, 66230 San Pedro Garza García, N.L.

    UBICAR
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico