Blog Azura

2022

¿Cuáles son las enfermedades cardiovasculares más comunes en México?

¿Qué son enfermedades cardiovasculares más comunes en México?

Existen diversos tipos de enfermedades capaces de deteriorar tanto la salud que incluso podrían poner en riesgo nuestras vidas; sin embargo, solo aquellas condiciones que la estructura y buen funcionamiento del corazón, son llamadas enfermedades cardiovasculares.

La Organización Mundial de la Salud define las enfermedades cardiovasculares como un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos entre las que se consideran la enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular, hipertensión, enfermedad arterial periférica, cardiopatía reumática o insuficiencia cardíaca, entre otras.

En México, el 19% de mujeres y hombres de entre 30 y 69 años muere de enfermedades cardiovasculares, y se estima que alrededor del 70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular como:

· Hipertensión: 17 millones
· Diabetes: 6 millones
· Obesidad y sobrepeso: 35 millones
· Dislipidemia: 14 millones
· Tabaquismo: 15 millones

Otras estadísticas de suma importancia apuntan que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, pues alrededor de 17.5 millones de personas, lo que representa un 31% de la población total, fallecieron por este tipo de problemas de salud.

Basados en estas cifras, existe una proyección para 2030 en donde las enfermedades cardiovasculares serán el motivo de 23.6 millones de defunciones en el mundo. Por su parte, en el caso específico de México, de acuerdo con datos del INEGI estas enfermedades son la principal causa de muerte en el país con 206 mil defunciones al año en compañía de las 34 mil por enfermedades cerebrovasculares. Esta cifra coloca a nuestro país en el 3º puesto de mayor número de fallecimientos por este motivo en Latinoamérica.

Según datos recolectados de manera global en Brasil, Argentina y México, en ese orden, ocupan los primeros lugares por estas enfermedades,

¿Cómo puedo evitar alguna enfermedad cardiovascular?

Factores como el llevar un estilo de vida más saludables, acompañado de una alimentación baja en grasas, así como la disminución en el consumo de sal y azúcares dañinas, actividad física de 30 a 45 minutos mínimo al día 3 a 4 veces a la semana y revisiones médicas de forma periódica son vitales para mantener en equilibrio nuestra salud cardiovascular, ya que en casos como el colesterol elevado no hay síntomas visibles, lo que provoca que la enfermedad sea detectada hasta que se presenta un infarto, una embolia o un problema vascular periférico.

De igual manera, acudir con un experto en enfermedades cardiovasculares de la torre médica del Hospital Azura Satélite, podrá ayudarte a localizar y diagnosticar de forma adecuada cualquier tipo de enfermedad, así como ayudarte a prevenir con sugerencias más saludables y a orientarte al requerir el apoyo de otros especialistas que complementen su atención.

¿Cuáles son las enfermedades cardiovasculares más comunes?

Las estadísticas estiman que las enfermedades más comunes que comprometen el sistema cardiovascular en México son:

· Arritmias
· Arteriopatía coronaria
· Insuficiencia cardiaca
· Valvulopatías cardiacas
· Afección cardiaca congénita
· Miocardiopatías
· Pericarditis

Si bien, la prevención es el mejor apoyo ante cualquier enfermedad, contar con un hospital y especialista de confianza es primordial para ayudarte a preservar tu salud. Ante cualquier síntoma o malestar, no dudes en visitarnos en Hospital Azura Satélite y evita automedicarte. Estamos para atenderte.

Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
Teléfono: 55 5572 6363

13 de Mayo de 2022

¿Cómo cuidarse de la menopausia?

Todo proceso en la vida tiene ciertos cambios, para las mujeres no es diferente. A partir de nuestros últimos ciclos menstruales comienza un suceso llamado menopausia. Pero, debes de estarte preguntando ¿Qué es? ¿A qué edad llega? ¿Qué cuidados debo tomar? Hoy en este artículo te aclaramos todas estas dudas.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

12 de Agosto de 2022

¿Qué enfermedades trata el traumatólogo?

Al sufrir lesiones es necesario ir con un médico especialista que nos dé un tratamiento para sanar. El encargado de las afecciones en el aparato locomotor es el traumatólogo. Él se encargará del análisis, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dolencias en el sistema músculo-esquelético.

 

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

30 de Septiembre de 2021

Cáncer de mama: causas, prevención y más.

En Azura, nuestra misión es cuidar de tu salud, y para lograrlo no solo te ofrecemos la atención de los mejores especialistas y equipo médico de última tecnología, sino que también buscamos promover la cultura de la prevención al compartirte información valiosa que te ayude a tener una vida más saludable.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS
  • Corporativo

    Jimenez 465 PH, Centro, 66230 San Pedro Garza García, N.L.

    UBICAR
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico