Blog Azura

2022

¿Qué son y para qué sirven las Sala de Hemodinamia?

¿Qué son y para qué sirven las Salas de Hemodinamia?

El uso de una Sala de Hemodinamia recae para atender distintos tipos de diagnósticos o tratamientos invasivos por medio de un catéter deslizado por los vasos sanguíneos y apoyado con rayos X como medio de contraste.

 

Estos son comúnmente utilizados para el estudio de arterias cerebrales y periféricas, así como cavidades del corazón, válvulas cardíacas, malformaciones congénitas cardíacas y estudios relacionados con la actividad eléctrica del corazón.

 

Dentro de Hospital Azura Satélite, esta sala cuenta con equipos de alta tecnología enfocados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades cardiovasculares. Los avances tecnológicos, de la mano con la experiencia médica de nuestros especialistas, vuelven nuestra sala una opción confiable para cualquier procedimiento.

 

Uso diagnóstico

 

Algunos de los usos para definir un diagnóstico por medio de una Sala de Hemodinamia, son:

 

  • Arteriografía coronaria y ventriculograma.
  • Cateterismo derecho e izquierdo.
  • Aortograma
  • Biopsia endomiocárdica
  • Colocación de marcapaso transitorio
  • Arteriografía pulmonar

 

Uso terapéutico

 

Algunos de los usos para definir un tratamiento por medio de una Sala de Hemodinamia, son:

 

  • Angioplastía coronaria + Colocación de Stent
  • Angioplastía periférica + Colocación de Stent
  • Implantación de endoprótesis aórtica
  • Cierre percutáneo de CIA / CIV
  • Hemodinamia periférica
  • Aneurisma aórtico
  • Aneurisma de arteria ilíaca
  • Aneurisma de arteria femoral
  • Malformaciones arteriovenosas
  • Obstrucción arterial y venosa

 

El uso de este tipo de recursos, son especialmente dirigidos para pacientes con necesidades específicas, no olvides consultar con tu médico y dejar que un especialista sea quien decida si el uso de una Sala de Hemodinamia es lo más conveniente para tu cuidar tu salud.

 

Agenda ahora mismo una cita con alguno de los Cardiólogos intervencionistas de nuestra Torre Médica y permítenos ayudarte a mejorar, de la mano con personal médico y de apoyo comprometido con tu bienestar y con precios accesibles. 

 

Dirección: Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Abierto las 24 horas

Teléfono: 55 5572 5858

 

22 de Julio de 2022

¿Qué es una enfermedad cerebrovascular?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) define a una enfermedad cerebrovascular como una alteración de neuronas, que provoca la disminución del flujo sanguíneo en el cerebro, acompañada de alteraciones cerebrales de manera momentánea o permanente.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

19 de Septiembre de 2022

¿Qué es un check up preoperatorio?

Conocemos al Check Up como el examen clínico preventivo que se realiza para detectar alguna enfermedad. Sin embargo, te estarás preguntando ¿qué es un check up preoperatorio? Hoy te diremos de qué se tratan estos exámenes y porqué son importantes.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

25 de Marzo de 2022

¿Cuáles son los casos más frecuentes en la sala de hospitales de emergencia?

Sin lugar a dudas, la sala de hospitales como lo es urgencias, es la más demandante y concurrida, además de ser la que recibe los casos más extremos, raros y hasta retadores, por lo que suele ser un espacio en donde la exigencia tanto en conocimientos como en materia  física y mental se ponen a prueba.

Autor: * LEER MÁS
  • Corporativo

    Jimenez 465 PH, Centro, 66230 San Pedro Garza García, N.L.

    UBICAR
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico