Blog Azura

2022

5 causas comunes de quistes en los ovarios

Causas de quistes en los ovarios

Los quistes ováricos son sacos o bolsas llenos de líquido en un ovario o en su superficie. Las mujeres tienen dos ovarios; cada uno tiene el tamaño y la forma de una almendra y está ubicado a un lado del útero.

En la etapa fértil de una mujer, estos quistes son muy comunes. La mayoría de los quistes ováricos no presentan molestia (o muy poca) y no resultan perjudiciales. La mayoría desaparece sin tratamiento en unos pocos meses. Sin embargo, no debemos pasarlos por alto y siempre es importante acudir con el ginecólogo.

 

La mayoría de los quistes de ovario se producen a raíz del ciclo menstrual. Aunque también existen otros tipos de quistes que son mucho menos frecuentes. Según el sitio web Mayo Clinic en su artículo “Quistes ováricos” estos son los tipos de quistes y las causas por las que pueden salir.

 

Quistes funcionales

 

En los ovarios crecen estructuras similares a los quistes, estas son llamadas folículos, durante todos los meses. Los folículos producen las hormonas de estrógeno y progesterona. 

 

Si un folículo normal continúa creciendo, se le llama quiste funcional. Existen dos tipos de quistes funcionales:

 

  • Quiste folicular

 

A la mitad del ciclo menstrual, el óvulo sale de su folículo y viaja por la trompa de Falopio. El quiste folicular va a comenzar a formarse cuando el folículo no se rompe ni libera el óvulo, sino que continúa creciendo.

 

  • Quiste del cuerpo lúteo

 

En el caso de este quiste, cuando un folículo libera el óvulo, se comienza a producir estrógeno y progesterona para la concepción. Ahora se le llamará cuerpo lúteo al folículo. Suele suceder que el líquido que se encuentra dentro del folículo, se expanda y se forme un quiste.

 

Quistes dermoides

Se les denomina como teratomas, pueden contener tejido, como cabello, piel o dientes, debido a que se forman a partir de células embrionarias. Estos quistes no suelen ser cancerosos.

 

Cistoadenomas

Pueden estar llenos de un material acuoso o mucoso. Estos se forman en la superficie de un ovario.

Endometriomas

Las células endometriales crecen fuera del útero lo que genera la enfermedad endometriosis. Parte de este tejido se puede llegar a adherir al ovario y se forma un bulto.

Consecuencias de los quistes en los ovarios

 

Podemos encontrarnos con dos consecuencias que son poco frecuentes en los quistes ováricos estas son:

 

Torsión ovárica

Algunos quistes se pueden agrandar y esto puede causar que el ovario se mueva, esto aumenta la posibilidad de que se produzca una torsión dolorosa del ovario. Los signos que te pueden avisar que algo anda mal son, la aparición abrupta de dolor intenso en la pelvis, náuseas y vómitos. La torsión ovárica también puede disminuir o detener el flujo de sangre a los ovarios.

Rotura

Cuando sucede la rotura de un quiste, esta puede provocar dolor intenso y sangrado interno. Si el quiste es demasiado grande, el riesgo de rotura es mayor.

 

En la actualidad no existe alguna forma para prevenir el desarrollo de quistes ováricos. Sin embargo, la realización de exámenes pélvicos periódicos ayuda a garantizar que los cambios en los ovarios se diagnostiquen lo más pronto posible. Debes tener en cuenta que ante algún cambio en tu ciclo menstrual, incluso a los síntomas menstruales poco comunes o que persisten durante más de un par de ciclos. Todos estos cambios debes de decirle a tu médico para detectar alguna enfermedad.

 

En Hospital Azura Satélite contamos con médicos certificados para detectar y tratar cualquier anomalía, así como la infraestructura para los estudios médicos necesarios para diagnosticar padecimientos ginecológicos. Agenda tu cita. Estamos para asesorarte.

 

Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Teléfono: 55 5572 6363

12 de Agosto de 2022

¿Qué enfermedades trata el traumatólogo?

Al sufrir lesiones es necesario ir con un médico especialista que nos dé un tratamiento para sanar. El encargado de las afecciones en el aparato locomotor es el traumatólogo. Él se encargará del análisis, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dolencias en el sistema músculo-esquelético.

 

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

17 de Mayo de 2022

Esto es todo lo que debes considerar antes de realizarte una cirugía estética

A lo largo del tiempo el avance tecnológico ha permitido la evolución dentro de las áreas de la medicina en donde la estética es llevada a otro nivel. Modas, gustos, apoyo emocional y muchos otros argumentos, son las razones por las que hoy en día las personas deciden llegar al quirófano para alcanzar lo que a sus ojos es “la belleza”.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

22 de Agosto de 2022

¿Cuándo acudir a un médico internista?

El médico internista es aquel que se encarga de la atención del paciente adulto. Sin él no habrá una valoración para detectar el padecimiento y así dar un tratamiento para su recuperación. Se especializa en los órganos internos, incluyendo el corazón, riñón, hígado y pulmones.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Corporativo

    Jimenez 465 PH, Centro, 66230 San Pedro Garza García, N.L.

    UBICAR
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico