Blog Azura

2021

Día de la Radiología 2021: Cuidado activo para el paciente

Logo Bienvenida

Con el artículo de este mes queremos felicitarlos, celebrar con ellos y además compartir información sobre su trabajo y lo importante que es para la medicina moderna. ¡Gracias por leer nuestro blog Azura una vez más!

Una celebración moderna

 

Los rayos x y las radiografías son tal vez de las primeras cosas que nos vienen a la mente cuando hablamos o pensamos acerca de la medicina en general. Se trata de tecnología que impresiona, pues el poder ver el interior de nuestros cuerpos es un poder que no tenemos todos los días.

 

Para visibilizar este asombroso avance tecnológico que progresa todos los años, diferentes asociaciones de radiología alrededor del mundo, lideradas por la norteamericana y europea, acordaron en 2011 celebrar esta especialidad cada 8 de noviembre, el día en que Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos x.

 

Este físico e ingeniero mecánico alemán realizó el descubrimiento en el año de 1895, y ganó el Premio Nobel de física en 1901. Su trabajo fue inmortalizado debido a la importancia al trabajar por una mejor salud para los pacientes. Hoy en día esta especialidad puede ser dividida en radiología diagnóstica y radiología intervencionista.

 

 

Radiología diagnóstica

 

Este tipo de radiología les ayuda a los proveedores de atención médica a visualizar las estructuras interiores del cuerpo, y los médicos que se especializan en la interpretación de estas imágenes se denominan radiólogos de diagnóstico.

 

Con estas imágenes los radiólogos y otros médicos pueden detectar algunas enfermedades, como cánceres o alguna cardiopatía; diagnosticar síntomas de los pacientes y vigilar qué tan bien responde el cuerpo a un tratamiento específico.

 

Entre los tipos más comunes de exámenes radiológicos de diagnóstico tenemos:

 

  • Tomografía computarizada

  • Resonancia magnética

  • Mamografía

  • Radiografías simples, como la de tórax

  • Ultrasonidos

 

Radiología intervencionista

 

Los radiólogos intervencionistas utilizan estos exámenes que hemos visto, como resonancias magnéticas o ecografías, específicamente para ayudar a guiar los procedimientos médicos, por ejemplo, cuando se introducen catéteres, herramientas pequeñas u otros instrumentos a través de incisiones pequeñas.

 

Esta tecnología le da la capacidad a los médicos de ver directamente dentro del cuerpo sin tener que usar un endoscopio o realizar una cirugía abierta.

 

Solo en algunas ocasiones los médicos necesitarán realizar una incisión pequeña, y rara vez se necesita permanecer en el hospital después del procedimiento. Los radiólogos intervencionistas con frecuencia están involucrados en bloqueos de arterias y venas, problemas hepáticos y renales o el tratamiento de cánceres y tumores.

 

Algunos ejemplos de procedimientos radiológicos intervencionistas incluyen:

 

  • Tratamientos contra el cáncer

  • Biopsias de diferentes órganos

  • Biopsia de mamas

  • Angiografía

  • Colocación de sondas y catéteres

  • Embolización para el control de sangrado

 

Una especialidad para el cuidado integral

 

Para el Día de la Radiología del 2021 se ha escogido el tema “Cuidado activo para el paciente”, y aquí se encuentra la importancia de esta especialidad: la radiología es clave para el diagnóstico correcto y que con ello el paciente recobre su salud de manera verdaderamente integral.

 

¡No olvides felicitar a un radiólogo, radiógrafo o un médico relacionado a esta increíble especialidad!

Consulte a su médico.

 

Fuentes de información:

Homepage

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007451.htm

30 de Junio de 2021

Buenos hábitos para niños con TDAH

Para poner de nuestra parte en este esfuerzo de crear una sociedad más inclusiva, te compartimos estos buenos hábitos que cultivar en la vida de los niños con TDAH.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS

01 de Marzo de 2021

Exámenes médicos para la salud de la mujer.

Te compartimos algunos de los más importantes exámenes médicos preventivos para cuidar la salud de la mujer de manera integral.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS

05 de Agosto de 2022

¿Cómo se detecta el cáncer de tiroides?

La Sociedad Americana Contra El Cáncer nos dice que el cáncer de tiroides se puede diagnosticar después que una persona acude al médico porque presenta síntomas o durante un examen médico de rutina. A continuación te presentamos más información sobre su detección.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Corporativo

    Jimenez 465 PH, Centro, 66230 San Pedro Garza García, N.L.

    UBICAR
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico