Blog Azura

2022

5 puntos clave qué podemos hacer para evitar la obesidad infantil

¿Qué podemos hacer para evitar la obesidad infantil?

La obesidad infantil en México es un padecimiento que ha aumentado de forma desmedida a través del tiempo. El sedentarismo a causa de circunstancias recientes como la pandemia por COVID-19, son factores que han impulsado el alza de estos índices.

 

Si bien, las medidas gubernamentales sobre informarnos por medio de sellos en los productos con altos niveles de carbohidratos, calorías o azúcar han sido de ayuda para concientizar acerca del consumo de algunos productos, no podemos dejar de lado el balance alimenticio que debemos de tener en la ingesta desde casa.

¿Qué podemos hacer para evitar la obesidad infantil?

Dentro de este artículo, te hablaremos sobre algunas formas con las que puedes ayudar a los pequeños de tu hogar a llevar una mejor alimentación y, por consecuencia, una mejor salud.

 

  1. Consumo de agua natural constante

 

Contar con la hidratación adecuada, logrará que tus hijos puedan tener mayor energía y menos necesidad de consumir alimentos con poco valor nutricional para ellos. La importancia del consumo ideal de agua a cualquier edad es prioridad para todos.

 

Para saber cuánta agua debe consumir tu hijo según su edad, no olvides consultar con su pediatra.

 

  1. Desayuno completo y equilibrado

 

El desayuno es el alimento más importante del día para cualquier persona, pues de él es de donde obtenemos la mayor parte de la energía necesaria para cumplir con nuestras actividades día con día.

 

Al tener en casa niños en crecimiento es vital ofrecer un desayuno complementario para que se mantengan alerta y receptivos ante los estímulos del día a día en el salón de clases. El correcto balance entre frutas, verduras, proteínas, cereales, leguminosas y legumbres, logrará una mejor dieta y máximo desarrollo.

 

  1. Reducir el consumo de azúcar

 

Hablar de no darle azúcar a un niño pareciera ser una tarea imposible de lograr; sin embargo, este elemento puede sustituirse o reducirse para mantener un equilibrio más sano.

 

No se trata de evitar que los niños coman dulces, sino de enseñarles que no es benéfico para su cuerpo y que hay que tener control al consumirlos.

 

  1. Actividad física

 

Permitir que un niño realice actividades que desafíen su creatividad, movimiento y destreza no solo es acercarlos a contar con una vida más sana; sino también apoyarlos a generar un mejor desarrollo motriz y social.

 

El ejercicio es indispensable para facilitar la quema de calorías que permitan mantener un peso estable y un mejor desarrollo.

 

  1. Crear hábitos saludables

 

Crear hábitos que beneficien la salud en familia, ayudará a proteger no solo la salud de tus hijos, sino la tuya. Contar con horarios establecidos de comida, un correcto balance en las porciones y el tipo de alimentos que consumes en casa es una manera de inculcar hábitos saludables.

 

  1. Acudir con un especialista

 

Recuerda que para tener una mejor guía sobre cualquiera de los puntos anteriores, es importante consultar con un especialista que pueda orientar y guiar este proceso según las necesidades de tu pequeño.

 

Al venir a Hospital Azura Satélite, encontrarás a los mejores especialistas en pediatría dentro de nuestra torre de consultorios para obtener la mejor recomendación en beneficio de su salud. ¡Te esperamos en consulta!

 

Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Abierto las 24 horas

Teléfono: 55 5572 5858

 

03 de Agosto de 2022

¿Cuál es la alergia más común en niños?

En la actualidad es normal ver casos de personas con alguna alergia, sobre todo en niños que resultan ser los más afectados. Recordemos que una alergia es ese exceso de sensibilidad del organismo ante la penetración de una sustancia específica, de modo que cuando se entra en contacto con el organismo, se reacciona de manera anormal.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

19 de Septiembre de 2022

¿Qué es un check up preoperatorio?

Conocemos al Check Up como el examen clínico preventivo que se realiza para detectar alguna enfermedad. Sin embargo, te estarás preguntando ¿qué es un check up preoperatorio? Hoy te diremos de qué se tratan estos exámenes y porqué son importantes.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

05 de Agosto de 2022

¿Cómo se detecta el cáncer de tiroides?

La Sociedad Americana Contra El Cáncer nos dice que el cáncer de tiroides se puede diagnosticar después que una persona acude al médico porque presenta síntomas o durante un examen médico de rutina. A continuación te presentamos más información sobre su detección.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Corporativo

    Jimenez 465 PH, Centro, 66230 San Pedro Garza García, N.L.

    UBICAR
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico