Blog Azura

2022

¿Cómo se detecta el cáncer de tiroides?

La Sociedad Americana Contra El Cáncer nos dice que el cáncer de tiroides se puede diagnosticar después que una persona acude al médico porque presenta síntomas o durante un examen médico de rutina. A continuación te presentamos más información sobre su detección.

Diagnóstico

 

A través de tus antecedentes médicos y exploración física tu médico puede indagar para ver si se presenta algún síntoma de esta enfermedad. Si uno de tus familiares ha padecido cáncer de tiroides o tumores llamados feocromocitomas, es importante que se lo hagas saber a tu doctor de cabecera debido a que, podrías estar en alto riesgo.

 

Cuando acudas a consulta el médico te examinará. Durante este examen, se prestará mayor atención al tamaño y firmeza de tu tiroides, así como a cualquier agrandamiento de los ganglios linfáticos en tu cuello.

 

Otra forma de detección es por medio de estudios por imágenes, estos se pueden realizar por varias razones:

 

  • Encontrar áreas sospechosas que podrían ser cancerosas.
  • Saber cuán lejos se propagó el cáncer.
  • Ayudar a determinar si el tratamiento es eficaz.

 

Será uno o más de estos estudios en las personas que tienen o podrían tener cáncer de tiroides.

 

Durante la ecografía no estarás expuesto a la radiación, este estudio ayudará a determinar si un nódulo tiroideo es sólido o está lleno de líquido. Los nódulos sólidos tienen más probabilidad de ser cancerosos.

 

Los nódulos tiroideos que son muy pequeños como para ser palpados, esta prueba se puede usar para guiar una aguja de biopsia hacia el nódulo para obtener una muestra. Aun cuando el nódulo es lo suficientemente grande como para palpar, la mayoría de los médicos prefieren usar una ecografía para guiar la aguja.

 

La radiografía de tórax es una buena opción si se tiene el cáncer en etapa inicial y se podrá observar si el cáncer se ha propagado a los pulmones.

 

Otras opciones que se pueden usar para el diagnóstico son las siguientes:

 

  • Tomografía computarizada.
  • Imágenes por resonancia magnética.
  • Tomografía por emisión de positrones.
  • Biopsia.
  • Pruebas de laboratorio para las muestras de biopsia (u otras).
  • Hormona estimulante de la tiroides.
  • T3 y T4 (hormonas tiroideas).
  • Tiroglobulina.
  • Calcitonina.
  • Antígeno carcinoembrionario.
  • Examen de las cuerdas vocales (laringoscopia).

 

Recuerda que siempre debes tener chequeos periódicamente para saber si algo anda mal con tu salud y sea detectado a tiempo. En Azura Satélite contamos con médicos especialistas certificados que te ayudarán a encontrar cualquier anomalía en tu cuerpo. Agenda tu cita y previene cualquier enfermedad. 

 

Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Teléfono: 55 5572 6363

25 de Octubre de 2022

¿Quién es el encargado de la anestesia en una cirugía?

Si estás próximo a tener una cirugía o simplemente tienes la curiosidad de saber quién es el encargado de la anestesia en un procedimiento quirúrgico, estás en el lugar correcto. El día de hoy te vamos a platicar sobre el trabajo del anestesiólogo.

 

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

18 de Mayo de 2022

¿Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino?

El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo más frecuente en las mujeres en todo el mundo, con una incidencia estimada de 604 000 nuevos casos y 342 000 muertes en 2020, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus datos y cifras del cáncer cervicouterino.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

28 de Octubre de 2022

Así es la detección y prevención del cáncer de mama

En este mes donde la concientización sobre el cáncer de mama está presente, debemos tener en cuenta que se puede desarrollar tanto en mujeres como en hombres, es por este motivo que la detección y prevención de este padecimiento es importante en nuestro día a día.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS
  • Corporativo

    Jimenez 465 PH, Centro, 66230 San Pedro Garza García, N.L.

    UBICAR
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico