Blog Azura

2022

¿Cómo se detecta el cáncer de próstata?

A partir de cierta edad debemos de comenzar con la prevención de enfermedades que pueden llegar a ser graves, como el cáncer de próstata. Es uno de los tipos más comunes de cáncer en hombres. Estos suelen crecer lentamente y permanecen limitados a la glándula prostática, en donde pueden no causar daño grave.

Detección cáncer de próstata

 

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades nos dice que la detección del cáncer de próstata implica buscar la presencia de cáncer antes de que produzca síntomas. La meta de la prueba de detección de cáncer de próstata es hallar estos cánceres que podrían tener un riesgo alto de propagación si no son tratados, y encontrarlos de forma temprana antes de que se propaguen.

 

Debes informarte de los posibles beneficios y perjuicios de las pruebas, el diagnóstico, el tratamiento y hablar con tu médico sobre sus factores de riesgo personales.

 

No existe una prueba estándar para detectar el cáncer de próstata. Sin embargo, hay dos pruebas que se usan comúnmente para detectar el cáncer de próstata.

  • Prueba del antígeno prostático específico

Se trata de un análisis de sangre llamado prueba del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) mide el nivel del PSA en la sangre. Es una sustancia que produce la próstata. 

 

Los niveles del antígeno también pueden verse afectados por:

 

  • Algunos procedimientos médicos
  • Algunos medicamentos
  • Un agrandamiento de la próstata
  • Una infección en la próstata
  • Tacto rectal

 

Tu médico debe realizar el tacto rectal al insertar un dedo enguantado y lubricado en el recto del hombre para sentir si hay algo anormal en la próstata, como es el cáncer.

Complicaciones del cáncer de próstata

 

Las complicaciones del cáncer de próstata y sus tratamientos incluyen:

 

  • Cáncer que se disemina (metástasis)
  • Incontinencia
  • Disfunción eréctil

 

Prevención del cáncer de próstata

 

Puedes reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata con estos consejos:

 

  • Sigue una dieta saludable con muchas frutas y verduras
  • Elige alimentos saludables en lugar de tomar suplementos
  • Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana
  • Mantén un peso saludable
  • Habla con tu médico sobre un aumento en el riesgo de cáncer de próstata

 

Prevé el cáncer de próstata acudiendo periódicamente a tus chequeos con tu médico y ante cualquier signo de alerta acude con un especialista. En Hospital Azura Satélite contamos con médicos especialistas certificados para atenderte. Agenda tu cita con nosotros.

 

Enrique Sada Muguerza 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

Teléfono: 55 5572 6363

26 de Agosto de 2022

¿Cuál es la importancia de la lactancia materna?

La lactancia materna es un tema del que se debe hablar más seguido, aunque existen personas que aún se preguntan ¿Cuál es la importancia de la lactancia materna? Hoy te daremos la respuesta de esta pregunta para todos los padres que estén interesados en este tema.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

01 de Noviembre de 2022

¿Qué es un seguro médico?

Ante cualquier imprevisto es necesario contar con un salvavidas para evitar un riesgo financiero. En el caso de la salud, un seguro de gastos médicos puede contar como nuestra salvación pero, si no sabes muy bien a qué nos estamos refiriendo tal vez debas leer este artículo.

Autor: Hospital Azura Satélite LEER MÁS

01 de Febrero de 2021

Consejos para cuidar la salud de tu corazón.

Te compartimos esta serie de consejos que puedes poner en práctica fácilmente para cuidar la salud de tu corazón.

Autor: Edgardo García Solis LEER MÁS
  • Corporativo

    Jimenez 465 PH, Centro, 66230 San Pedro Garza García, N.L.

    UBICAR
  • Hospital Azura Cancún

    Av Sunyaxchen 59, 25, 77509 Cancún, Q.R.

    UBICAR
  • Hospital Azura Centro

    José María Iglesias 21 Col. Tabacalera CDMX, 06030 Licencia Sanitaria: 14-AM-09-015-0013

    UBICAR
  • Hospital Azura Satélite

    Enrique Sada Muguerza No 17, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.

    UBICAR

Laboratorio clínico